
El matrimonio causa igual o más estrés para las mujeres que la maternidad, confirma estudio.
Una encuesta aplicada a 7 mil madres norteamericanas por el sitio Today, reveló que 46 de cada 100 mujeres, se sienten más presionadas por el cuidado de sus maridos que por el de sus hijos.
Por lo general aunque ambos trabajen son las ellas las que se hacen responsables de mantener la casa limpia, de hacer la comida y de que los niños vayan a la escuela y hagan sus tareas; por lo tanto los padres tienen más tiempo libre para divertirse con los hijos y descansar del estrés del trabajo, dejándole la mayoría de la carga emocional a las madres.
Todas estas obligaciones hacen que las mujeres carezcan de tiempo para cuidar de sí mismas, descuiden su salud, su bienestar físico y emocional y que se culpen a sí mismas cuando ocurre algún imprevisto.
Los dolores de cabeza, la tensión muscular, fatiga crónica, malestar estomacal y problemas para conciliar el sueño, son algunos de los síntomas más comunes de este problema.
Puedes sentirte ansiosa, agobiada e irritable, en muchos casos también te cuesta concentrarte y pierdes la motivación.
Es común que modifiques tus hábitos alimenticios y comas más o, por el contrario, pierdas el apetito. También es muy posible que dejes de hacer ejercicio, de peinarte e inclusive, hasta olvides lavarte los dientes.
Aunque no lo creas, también afecta la salud de la boca y puede provocarte las siguientes afecciones:
Enfermedades de encías: Sangrado cuando te lavas los dientes.
Dolor y gingivitis: las encías se inflaman desencadenando una gingivitis, además las defensas bajan por lo que las bacterias dañan con más facilidad los dientes. Estas enfermedades causan malestar y dolor.
Bruxismo: las personas suelen apretar demasiado sus mandíbulas de manera involuntaria causando un desgaste dental que llega a producir fracturas y fisuras en las piezas dentales.
Si la causa del estrés es tu marido, es importante que hables con él y que repartan las tareas del hogar equitativamente.
Si además de eso eres perfeccionista y el estrés ya forma parte de tu vida será mejor que comiences a incorporar estos hábitos saludables para mejorar tu estado de ánimo:
Haz actividad física regular: el ejercicio incrementará tu nivel de endorfinas y te ayudará a distraerte de tus preocupaciones.
Practica alguna técnica de relajación: puede ser yoga, pilates, taichi, meditación o una sesión de masajes.
Modifica tus hábitos nutricionales: una alimentación saludable, rica en alimentos que contienen vitaminas y minerales, ayuda a reducir los niveles de estrés.
Dale importancia a la higiene bucal: cepilla tus dientes al menos dos veces al día y utiliza el hilo dental. Evita las bebidas que desgastan el esmalte de tus dientes, como el alcohol, el café y las gaseosas, además de que solo te drenan energía.
Sí, está bien que seas mamá y esposa, pero recuerda que no es necesario que te descuides a tí misma para hacer feliz a tu familia.