
Hoy en día es muy común encontrar consejos sobre cómo debe ser un estilo de vida saludable y tips para alcanzar el peso ideal, pero muchas veces resultan casi imposibles de seguir por las rutinas que llevamos diariamente. Levantarse a las 4 a.m. para salir a correr, olvidarse completamente de los carbohidratos o eliminar cualquier bebida que contenga algo de sabor son algunos de ellos. Acá te damos 5 consejos realistas para lograr tu peso ideal y estar en forma.
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos entre 18 y 64 años deben practicar actividades aeróbicas en sesiones de al menos 10 minutos y fortalecer los grandes grupos musculares dos veces por semana. No hay recomendaciones específicas de actividades, la idea es que cada persona decida cuál le sienta mejor y se le facilita según su estilo de vida. Estas actividades mejoran las funciones cardiorrespiratorias y musculares, y la salud ósea, además disminuyen significativamente el riesgo de padecer depresión y enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Aunado a la actividad física es fundamental mantener una alimentación saludable, disminuyendo el consumo de sal, de azúcares añadidos, de alimentos elaborados de forma industrializada y grasas saturadas provenientes de las frituras, los dulces, los lácteos, entre otros. El consumo de proteínas debe hacerse al menos tres veces al día y las frutas y hortalizas deben consumirse si es posible, en todas las comidas.
La hidratación es clave en un estilo de vida saludable, consume un litro de agua por cada 20 kilos de tu peso. Tomar agua, no solo te ayudará a mantener tu organismo limpio, también ayuda en la salud oral, porque previene la generación de los ácidos que promueven la aparación de la caries.
Elige con cuál de los 5 consejos puedes empezar y fácilmente construir un hábito, cuando vemos resultados, nos entusiasmamos y avanzamos. Ten calma, el peso ideal no se logra y se mantiene de la noche a la mañana, debes tener mucha paciencia y no decaer si los resultados no llegan cuando lo esperabas.
Si eres una persona inactiva, debes empezar poco a poco e incrementar gradualmente la actividad física. Cada vez son más las políticas a favor de garantizar el libre acceso a espacios públicos de entrenamiento y esparcimiento, busca opciones que estén cerca de los lugares que frecuentas.
Trázate metas que definan cómo debe ser un estilo de vida saludable en tus rutinas; asegúrate de que sean a corto plazo, eso ayudará a calmar la ansiedad; establece un patrón de recompensas para cuando vayas alcanzando los objetivos y rodéate de gente positiva. Cambia el elevador por las escaleras; si vas a recorrer distancias cortas, camina. Son las pequeñas cosas las que empiezan a hacer la diferencia.
Así que ya sabes, iniciar un estilo de vida saludable, no es imposible: atención a las comidas rápidas, toma agua con gas, sin gas, saborizadas de forma natural, haz pausas activas, busca amigos que quieran compartir este estilo e investiga constantemente acerca de las novedades que te pueden servir.